En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, la Dra. Rosa Elvira Vargas, profesora de la UNAM y especialista en derecho internacional, detalla los escenarios legales bajo los cuales Estados Unidos puede revocar la visa de un servidor público en funciones, como ocurrió recientemente con una gobernadora de un estado fronterizo mexicano.
“Esta es la primera vez que a un gobernador en funciones se decide cancelarle la visa por parte del gobierno de Estados Unidos”, afirmó la doctora Vargas al inicio de la conversación. La medida, subrayó, es especialmente delicada debido a la relevancia de los vínculos transfronterizos en los estados limítrofes.
Estados Unidos, como cualquier nación soberana, establece las reglas de ingreso, permanencia y salida de personas extranjeras en su territorio. La doctora Vargas explicó que “el incumplimiento de las condiciones del tipo de visado puede ser causal para revocar estas autorizaciones”. Algunas causas comunes son:
- Realizar actividades económicas con visa de turista.
- Ingresar con productos o fondos no declarados.
- Portar objetos prohibidos, como armas o drogas.
- Incurrir en conductas que atenten contra la seguridad nacional.
“Cada Estado decide de manera soberana a quién permite entrar y bajo qué condiciones. No tiene la obligación de explicar su decisión a otro gobierno”, añadió.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con la Dra. Rosa Elvira Vargas, profesora de la UNAM y especialista en derecho internacional
No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.