En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Rafael Prieto Curiel, investigador postdoctoral en el Complexity Science Hub, quien nos habló sobre la clave para combatir al crimen organizado es limitar su reclutamiento: estudio.
En una conversación con expertos en seguridad, se exploró cómo el crimen organizado se asemeja a una “bolsa de canicas” en constante fluctuación, desafiando las expectativas convencionales.
“Medir al crimen organizado yo creo que es una cuestión matemática muy extraña porque siempre me imagino que es una bolsa de canicas; de esta bolsa de canicas estamos saque y saque y saque canicas y parece que no se acaban. Una bolsa de la que sacas canicas, digamos todos los miembros que pierde el cartel porque o se mueren, o se matan, o los desaparecen, o los arrestan, no sé”, expresó el investigador.
“Entre muchas pláticas, quisimos llegar a un modelo matemático que nos explique esa bolsa de canicas, cómo es posible que el cartel no se haga chiquito después de tantísimas pérdidas que tiene día con día”, dijo.
Modelo matemático para medir la violencia
A falta de información específica, los investigadores utilizaron datos oficiales del gobierno, como el número de homicidios, personas desaparecidas y arrestos, para tratar de entender la dinámica del crimen organizado.
“Así es como llegamos a este modelo, pensando en este problema partiendo de que no hay datos sobre el cartel mismo. Las canicas que están saliendo es el número de homicidios, el número de personas desaparecidas, el número de arrestos, es decir, utilizamos datos oficiales del gobierno; datos de personas desaparecidas, homicidios e ingresos al sistema penitenciario”, manifestó Prieto Curiel.
No obstante, “no todos los desaparecidos pueden atribuirse al cártel y no todos los homicidios pueden atribuírsele al cártel muchísimo fue intentar ajustar la realidad que vemos a un sistema de ecuaciones”
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Rafael Prieto Curiel, investigador postdoctoral en el Complexity Science Hub
No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por el 102.5 FM.