En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos, habló de ¿cómo afectarían a México los nuevos aranceles del 200% que analiza imponer el gobierno de Trump al sector farmacéutico?
Villafranca, señaló que los aranceles del 200% que analiza imponer Donald Trump a medicamentos importados no deben ser motivo de alarma inmediata para México, ya que se trata de una industria que opera a largo plazo.
Asimismo, explicó que el mercado estadounidense representa el 48% del valor mundial del sector farmacéutico y que crece a un ritmo del 11% anual, lo cual lo convierte en un destino estratégico para las exportaciones mexicanas.
“El mercado de Estados Unidos es muy grande, es el más grande del mundo y está creciendo. Ellos necesitan medicamentos”, afirmó el directivo.
Actualmente, varios laboratorios mexicanos se encuentran en proceso de certificación por parte de la Food and Drug Administration (FDA), un trámite que tarda entre 2 y 3 años, pero que podría abrir la puerta para una mayor participación mexicana en ese mercado.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos
No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.