‘El Rancho Izaguirre termina por convertirse en un detonador de algo que ya existía’: Ezra Shabot

En colaboración con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el periodista, Ezra Shabot habló sobre Teuchitlán, la responsabilidad del Estado mexicano y sus consecuencias.

El reciente hallazgo en Teuchitlán, Jalisco, ha sacudido a la opinión pública y puesto en evidencia una vez más la debilidad del Estado mexicano frente al crimen organizado. De acuerdo con el periodista, lo ocurrido en el rancho Izaguirre no es un caso aislado, sino la revelación de un problema estructural que lleva años enraizado en el país.

“El famoso Rancho Izaguirre termina por convertirse en un detonador de algo que ya existía… espacios controlados por el crimen organizado”, explicó Shabot, enfatizando que lo que diferencia este caso es que la verdad salió a la luz gracias a la presión de la sociedad civil, en particular de colectivos de búsqueda.

El hecho ha sido comparado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, un caso que también evidenció la colusión entre autoridades y grupos criminales. “Básicamente entramos en algo similar… un crimen organizado que tiene capacidad de acción, que tiene fuerza para operar y un Estado mexicano que no aparece o colabora”, advirtió el periodista.

Según Shabot, la falta de especialistas y transparencia en la investigación genera dudas sobre las verdaderas intenciones de las autoridades. “El problema es que aquí no hay confianza con respecto a lo que sucede… antes de descubrir qué es lo que pasó, lo que buscan definir es quién va a cargar con la culpa”, señaló.

Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con el periodista, Ezra Shabot

 

Comparte esta publicación en RRSS:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en google
Compartir en tumblr
Compartir en reddit
Compartir en pocket

Acceso directo

Noticias relevantes

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Diana Murrieta, presidenta y fundadora de Nosotras Para Ellas, explicó que se le acaban las opciones a …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Santiago Corcuera, ex presidente del Comité de la ONU contra las desapariciones forzadas y profesor …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sophia Huett, policía, especialista en seguridad, maestra en Gestión Pública y doctoranda en Derechos Humanos, habló de …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Liliana Pérez, integrante del colectivo Madres en Resistencia, Chiapas mencionó por qué la ONU tiene razón, sí hay …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el Dr. José Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Harley Córdoba, director de Derechos Humanos de la alianza social LGBTIQ, explicó todo sobre el transfeminicidio de …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Maribel Ramírez Coronel, comunicadora especializada en salud pública, habló sobre que la Secretaría frena anticorrupción de compra …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el Dr. Agustín Ávila, investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, explicó por qué anuncia …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sergio Negrete, doctor en economía y profesor del ITAM, habló sobre las fallas en el Plan México …

En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Raúl Servín, miembro de Guerreros Buscadores de Jalisco, y Cecilia Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, compartieron …

Más de mi trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *