En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sofía Ramírez, directora de ‘México ¿Cómo Vamos?’, explicó: ¿qué está pasando con el empleo de calidad en México?
La situación del empleo formal en México es cada vez más preocupante, advirtió Sofía Ramírez, directora de México ¿Cómo Vamos? La especialista destacó que la falta de creación de empleos formales está impactando directamente en la economía familiar y en la confianza de los consumidores.
Detalló que el mercado laboral mexicano se caracteriza por una creciente informalidad, lo que afecta particularmente a jóvenes recién egresados, mujeres después de la maternidad y freelancers.
“Muchas veces no tienes una única fuente de ingreso, recibes honorarios, a veces te pagan en efectivo o ni siquiera tienes garantías laborales”, detalló Ramírez.
Los datos son contundentes: en enero no se lograron generar los 100 mil empleos formales que se esperaban, lo que deja a miles de trabajadores en la incertidumbre. Además, se necesitan al menos 1.2 millones de nuevos empleos anuales para incorporar a los jóvenes que ingresan al mercado laboral.
La falta de empleo de calidad repercute en la confianza del consumidor
De acuerdo con Ramírez, este indicador se basa en la percepción sobre el futuro económico del país y el hogar. “El consumo depende en gran medida de la estabilidad laboral. Si no hay certeza sobre el empleo, la gente gasta menos, lo que impacta en la economía”, explicó.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Economia para todxs con Sofía Ramírez
No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por el 102.5 FM.