‘En México, los empleados son quienes más impuestos pagan’: William Murillo

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, William Murillo, presidente ejecutivo de 1800migrante.com, mencionó todo sobre la afectación a los migrantes por la iniciativa de Estados Unidos para imponer impuesto a las remesas.

Estados Unidos discute una polémica iniciativa que busca imponer impuestos a las remesas enviadas por migrantes. Murillo, advirtió que esta medida no solo afectaría directamente el bolsillo de millones de trabajadores migrantes, sino que también tendría un impacto severo en las economías de países receptores, como México.

“Todos los días sale algo en contra de inmigrantes”, afirmó Murillo, al referirse al contexto actual en Washington, donde se debaten propuestas que van desde la ciudadanía para hijos de migrantes hasta restricciones a mujeres embarazadas. El abogado ecuatoriano radicado en EE.UU. indicó que muchas de estas ideas podrían ser inconstitucionales“En la práctica, hay muchas cosas que no se van a poder hacer porque son violatorias al derecho”.

Este hecho, preocupa por su doble impacto: primero, sobre el ingreso neto de los migrantes, que ya enfrentan una alta carga fiscal, y segundo, sobre los países que dependen de esos recursos. “Los empleados son quienes más impuestos pagan. En promedio, contribuyen entre un 18% y un 20%, mientras que los profesionales pueden llegar al 40%”, explicó Murillo.

Además, el envío de dinero al extranjero ya implica costos significativos. Las comisiones por remesa suelen oscilar entre el 5% y el 8%, monto que se distribuye entre la empresa emisora, el banco receptor, las tiendas locales y otras entidades. Añadir un nuevo gravamen por parte del Estado estadounidense representaría un golpe adicional.

Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con William Murillo, presidente ejecutivo de 1800migrante.com

No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM. 

Comparte esta publicación en RRSS:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en google
Compartir en tumblr
Compartir en reddit
Compartir en pocket

Acceso directo

Noticias relevantes

En colaboración con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el periodista, Ezra Shabot contó todo sobre las operaciones conjuntas entre México y Estados Unidos para combatir …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, William Murillo, presidente ejecutivo de 1800migrante.com, mencionó todo sobre la afectación a los migrantes por la …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias,  Pedro Hernández Morales, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, habló sobre por qué regresa …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Roberto Icasuriaga, director para Pymes y empresas nativo digitales en Microsoft Latinoamérica, mencionó todo sobre el 89% …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Agustín Rodríguez, diputado federal del PAN e integrante de la Comisión de Ganadería en la Cámara …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Dr. David Coronado, miembro del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas y …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Leticia Robles de la Rosa, reportera y articulista de Excélsior, mencionó todo sobre el ataque de Noroña …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias,  Adela Navarro, directora general de Semanario Zeta, habló sobre el retiro de visa a gobernadora de Baja …

En su colaboración para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, el internacionalista Fausto Pretelin ofreció un análisis profundo sobre una nueva tensión geopolítica que rebasa las …

En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, la Dra. Rosa Elvira Vargas, profesora de la UNAM y especialista en derecho internacional, detalla los escenarios …

Más de mi trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *