En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Carla Humphrey Jordan, consejera del INE, mencionó si se está abusando de la figura de violencia política de género.
Humphrey hizo un llamado a evitar el uso excesivo o malinterpretado de la figura de violencia política de género, al mismo tiempo que defendió los avances logrados en la materia y subrayó la importancia de continuar con una evaluación caso por caso.
“La violencia política de género nos ha llevado muchos años definirla legalmente. No fue sino hasta 2020 que se tipificó como delito. Antes, veíamos los casos, pero no había cómo sancionarlos”, señaló.
La consejera recordó que fue en 2014 cuando se incorporó el principio de paridad de género en la Constitución, obligando a los partidos políticos a incluir al menos a la mitad de mujeres entre sus candidaturas. A partir de ahí, explicó, comenzaron a documentarse diversas formas de violencia contra las mujeres. “Claramente el tema era que no las querían en las listas, no las querían como candidatas”, afirmó.
Con la definición legal, se establecieron 22 causales distintas para identificar violencia política en razón de género. “Cualquier acción u omisión que limite el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres puede constituir violencia política, ya sea en espacios públicos o privados”, detalló.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Carla Humphrey Jordan, consejera del INE
No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.