‘Las mujeres que trabajan en la informalidad ganan 40% menos’: Fernanda García

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Fernanda García, directora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. abordó el tema de México tardaría 56 años en alcanzar la participación económica que tienen los países de la OCDE.

En México, la participación de las mujeres en el mercado laboral sigue siendo una asignatura pendiente. Según García, el país podría tardar hasta 56 años en alcanzar la misma tasa de participación económica que los países de la OCDE.

Actualmente, solo el 46% de las mujeres mexicanas forman parte de la fuerza laboral, una cifra muy por debajo del 67% de la OCDE y del 80% de los hombres en México. Además, la mayoría de ellas se emplea en el sector informal, lo que las deja sin acceso a seguridad social, instituciones de salud y protección legal.

Las mujeres que trabajan en la informalidad perciben 40% menos ingresos que aquellas que están en el sector formal. Esta desigualdad no solo afecta a las trabajadoras, sino también al desarrollo económico del país. Según un estudio del IMCO, si la participación económica femenina en México aumentara del 46% al 67%, se podrían sumar casi 7 billones de pesos a la economía en la próxima década.

Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Fernanda García, directora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.

No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por el 102.5 FM. 

Comparte esta publicación en RRSS:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en google
Compartir en tumblr
Compartir en reddit
Compartir en pocket

Acceso directo

Noticias relevantes

En colaboración con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el periodista, Ezra Shabot contó todo sobre las operaciones conjuntas entre México y Estados Unidos para combatir …

Más de mi trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *