En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Ivonne Ortega, coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, habló sobre por qué MC advirtió que militares en activo podrán competir por cargos de elección popular con reforma en materia de Guardia Nacional.
Ortega cuestionó directamente las implicaciones de esta reforma impulsada desde el Ejecutivo federal, y lamentó que haya sido propuesta por una presidenta que históricamente se ha manifestado contra el abuso del poder militar. “Me extraña, por ejemplo, que esta iniciativa venga de la presidenta, quien ha sido una luchadora de toda la vida en contra de los abusos militares. Recordemos el 2 de octubre”, dijo.
La legisladora explicó que el artículo 35 constitucional contempla ciertas licencias para los miembros del Ejército que desean participar en elecciones, incluyendo la solicitud de una separación del cargo 90 días antes del proceso. Sin embargo, detalló que la reforma incluye un nuevo artículo —el 44.3— que amplía estos permisos para la Guardia Nacional, permitiéndoles no solo competir en elecciones, sino también ocupar cargos administrativos en todos los niveles, incluyendo organismos descentralizados como Pemex, CFE, IMSS o ISSSTE.
“Esto que viene en esta ley no es idéntico a lo que tiene hoy el Ejército. Le agregan licencias especiales, y al final dice que pueden ser cargos de elección popular, administrativos y también descentralizados”, advirtió Ortega.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Ivonne Ortega, coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados
No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.