En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Carlos Flores, doctor en ciencia política, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social en la Ciudad de México, mencionó cómo a pesar del anuncio de la línea 089 para denunciar extorsiones, la mayoría de la población desconfía en las instituciones de justicia.
El reciente impulso del Gobierno federal a la línea 089 para denuncias anónimas contra la extorsión ha sido recibido con escepticismo por parte de la ciudadanía. Según Flores, la desconfianza institucional limita el alcance de esta herramienta.
“La ciudadanía tiene que partir de la expectativa de que las autoridades van a actuar con prioridad”, afirmó el especialista. Sin embargo, aclaró que esto dependerá del corto plazo y de que realmente se demuestre que los usuarios del 089 no sufran represalias tras hacer una denuncia.
Flores consideró que, aunque el número es un instrumento útil, “no basta con ello”. Añadió que “se tiene que mostrar que esas capacidades que el Estado está alineando para atender este tipo de fenómeno, pues efectivamente funcionan para la razón que le están estableciendo como causa”.
Entre los posibles beneficios, el investigador destaca que puede generar una base de datos útil para inteligencia criminal, aunque reconoció que el Estado difícilmente podrá atender todos los reportes: “No vas a poder ir detrás de todos los que extorsionan, pero sí quizá los más grandes”.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Carlos Flores, doctor en ciencia política, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social en la Ciudad de México
No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.