‘Nos dicen que se infartó. Como si no aguantar la violencia fuera su culpa’: Emilia Molina

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Emilia Molina de La Puente, magistrada de Circuito y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, explicó por qué a las mujeres nos matan hasta con un infarto: el caso del secuestro y muerte de Irma Hernández en Veracruz.

Para Molina de la Puente, no se trata de un caso aislado. “Es doblemente grave en la medida en que se deja en absoluta impunidad a las víctimas directas e indirectas, y al mismo tiempo se va normalizando la violencia en la sociedad”, denunció. A su juicio, el discurso gubernamental, incluso cuando proviene de mujeres en el poder, silencia estas muertes y convierte a la sociedad en cómplice por omisión.

La magistrada recordó el emblemático caso de Mariana Lima, en el que la primera versión oficial también fue suicidio. Solo la persistencia de la madre de la víctima logró que la Suprema Corte reabriera la investigación. El resultado: se comprobó que fue feminicidio y se dictó una sentencia de 70 años al responsable.

Lo mismo, dice, está ocurriendo con Irma Hernández. “Nos dicen que se infartó. Como si no aguantar la violencia fuera su culpa. Como si los criminales no hubieran querido matarla, y ella hubiera fallado por no ser lo suficientemente fuerte”. Este tipo de narrativas, sostiene, revictimizan y perpetúan la impunidad.

Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Emilia Molina de La Puente, magistrada de Circuito y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras

No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.  

Comparte esta publicación en RRSS:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en google
Compartir en tumblr
Compartir en reddit
Compartir en pocket

Acceso directo

Noticias relevantes

En colaboración con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sofía Ramírez, directora de México Cómo Vamos, habló de las cifras de mortalidad en México publicadas …

Más de mi trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *