En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Margarita Garfias, fundadora y coordinadora de Familias y Retos Extraordinarios, habló sobre las peticiones al gobierno de la CDMX por parte de diversas organizaciones para que se implemente un sistema de cuidados.
Diversas organizaciones sociales han hecho un llamado enérgico al Gobierno de la Ciudad de México para implementar de manera inmediata un sistema de cuidados, una deuda histórica que impacta directamente en la calidad de vida de miles de familias.
Margarita Garfias conversó sobre la urgencia de este tema, que más allá de infraestructura, requiere de voluntad política y de reconocer el cuidado como un derecho.
“El sistema de cuidados no es construir nuevas escuelas o hospitales, sino operar desde la infraestructura existente mediante políticas públicas que incluyan la perspectiva de cuidados”, explicó Garfias. Entre las propuestas destacan la ampliación de horarios escolares, licencias laborales para cuidados más allá del vínculo materno-infantil, y flexibilidades hospitalarias que permitan una atención compartida entre familiares.
El trabajo de cuidado no remunerado en México representa el 23.4% del Producto Interno Bruto (PIB), según la Cuenta Satélite de los Hogares. “Esto es más que cualquier industria tecnológica o turística”, subrayó Garfias. Sin embargo, quienes mayoritariamente sostienen este sistema informal son las mujeres, a costa de sus proyectos de vida.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Margarita Garfias, fundadora y coordinadora de Familias y Retos Extraordinarios
No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por tu estación favorita 102.5 FM.