Proliferación de chinches ha ido en aumento debido a estas causas

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, la Dra. Yazmín Alcalá, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, quien nos platicó si realmente hay un aumento en la presencia de chinches a nivel mundial.

La Dra. Alcalá mencionó que recientemente se han observado incidentes de chinches en lugares públicos, como el metro de la Ciudad de México, no solo por razones de salud pública sino también para evitar causar en respuesta a esta situación, se han tomado para identificar y cuantificar la carga de chinchesstrés psicológico en las personas.

La proliferación de chinches ha generado preocupación en la sociedad, y las redes sociales se han llenado de fotos y relaciones sobre encuentros con estos insectos. La Dra. Alcalá enfatizó la importancia de la tranquilidad y señaló que, aunque solo ha encontrado un ejemplar de chinche que ya estaba muerto, se llevará a cabo una búsqueda exhaustiva en aulas y espacios de la universidad para determinar si existe una infestación.

Principales factores de proliferación de chinches 

En cuanto a las razones detrás del aumento de las chinches, la Dra. Alcalá identificó varios factores. Uno de los principales es la resistencia de estos insectos a los insecticidas. El uso excesivo de pesticidas en la agricultura y en el control de plagas en los hogares ha contribuido a que las chinches desarrollen resistencia a estos productos químicos, lo que les permite multiplicarse más fácilmente.

Además, la Dra. Alcalá señaló que el cambio climático ha favorecido la proliferación de chinches, y su capacidad para viajar como polizones en las pertenencias de las personas ha aumentado su dispersión. Aunque las chinches no tienen alas ni saltan, pueden moverse con facilidad en objetos como bolsas, cobijas o ropa, lo que ha llevado a que se dispersen de un lugar a otro a medida que las personas viajan con mayor frecuencia.

Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con la Dra. Yazmín Alcalá, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM

No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 19:00 hasta las 21:00 horas por el 102.5 FM.   

Comparte esta publicación en RRSS:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en google
Compartir en tumblr
Compartir en reddit
Compartir en pocket

Acceso directo

Noticias relevantes

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Óscar Balderas, periodista especializado en seguridad, habló sobre la DEA que advierte sobre una posible …

Más de mi trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *