Rancho Izaguirre: ‘Es un evento que trasciende Ayotzinapa y San Fernando’, afirma especialista

En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, la Doctora Yuriria Rodríguez, especialista en temas de crimen organizado y prevención del terrorismo, ahondó sobre la crisis de desaparecidos en México, tras el reciente hallazgo en el Rancho Izaguirre, un presunto centro de adiestramiento y campo de exterminio vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El Rancho Izaguirre, ubicado en la región Valles de Jalisco, se ha convertido en una de las escenas del crimen más aterradoras de los últimos años. Los colectivos de búsqueda han hallado restos humanos en la zona, y se estima que podrían encontrarse más de 200 cuerpos adicionales.

La doctora Yuriria Rodríguez, especialista en crimen organizado y prevención del terrorismo, ha seguido de cerca esta historia. “Este evento trasciende lo que ya se vivió en Ayotzinapa y San Fernando. No es un caso aislado; existe un patrón de ranchos usados para reclutamiento o exterminio en toda la región”, advierte.

El primer indicio sobre la magnitud del caso surgió el 5 de marzo, cuando los buscadores llegaron al rancho y encontraron restos óseos esparcidosRodríguez explica que “esta es una escena de hallazgos, lo que sugiere que hay otras zonas secundarias con más cuerpos”. Sin embargo, poco después, la Fiscalía anunció que los colectivos ya no podrían ingresar, lo que ha generado desconfianza entre las familias de las víctimas. “En un país ideal, esto sería correcto. Pero en México, la presencia de los buscadores es indispensable, porque son los ojos de los ciudadanos”, enfatiza la experta.

Aquí la nota completa de MVS Noticias:Entrevista con la Doctora Yuriria Rodríguez, especialista en temas de crimen organizado y prevención del terrorismo,

Comparte esta publicación en RRSS:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en google
Compartir en tumblr
Compartir en reddit
Compartir en pocket

Acceso directo

Noticias relevantes

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Diana Murrieta, presidenta y fundadora de Nosotras Para Ellas, explicó que se le acaban las opciones a …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Santiago Corcuera, ex presidente del Comité de la ONU contra las desapariciones forzadas y profesor …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sophia Huett, policía, especialista en seguridad, maestra en Gestión Pública y doctoranda en Derechos Humanos, habló de …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Liliana Pérez, integrante del colectivo Madres en Resistencia, Chiapas mencionó por qué la ONU tiene razón, sí hay …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el Dr. José Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Harley Córdoba, director de Derechos Humanos de la alianza social LGBTIQ, explicó todo sobre el transfeminicidio de …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Maribel Ramírez Coronel, comunicadora especializada en salud pública, habló sobre que la Secretaría frena anticorrupción de compra …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el Dr. Agustín Ávila, investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, explicó por qué anuncia …

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sergio Negrete, doctor en economía y profesor del ITAM, habló sobre las fallas en el Plan México …

En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Raúl Servín, miembro de Guerreros Buscadores de Jalisco, y Cecilia Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, compartieron …

Más de mi trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *