En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit habló de la búsqueda de la 4T de reformar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Una nueva propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones en México ha generado preocupación entre expertos y ciudadanos. Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit, ha alertado sobre los posibles riesgos de esta iniciativa, que podría limitar significativamente la libertad de expresión y el acceso a la información en línea.
“Hablan ya de regular las plataformas… y eso puede tener algún sentido, en este caso, se puede pensar que conviene supervisar las plataformas”.
Recordó que, desde la reforma de telecomunicaciones de hace 10 años, se logró integrar las leyes que regulaban el internet, la telefonía fija y móvil, así como la radio y televisión. Sin embargo, las plataformas digitales quedaron en un “limbo” legal entre la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Con la nueva iniciativa, se plantea regular estas plataformas bajo una Agencia de Transformación Digital.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit