En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Ari Vela, presidenta de almas cautivas y corpora en libertad, tocó el tema de las mujeres trans trabajan a favor de la población LGBTIQ+ privada de la libertad.
En el marco del Mes del Orgullo, mujeres trans se desempeñan en la defensa de los derechos de la población LGBTIQ+ privada de la libertad en México, una causa que aún enfrenta enormes retos en distintas partes del país.
“Hoy en día tenemos avances, al menos en la Ciudad de México”, afirmó Vela. “Se reconoce a las personas LGBTIQ+ como un grupo en situación de vulnerabilidad dentro del sistema penitenciario, y se crean algunas acciones para salvaguardar su estadía y dignidad”, explicó.
Uno de estos avances incluye la asignación de zonas especiales dentro de los centros de reclusión donde las personas LGBTIQ+ puedan convivir sin exponerse a mayor violencia. También se han dado casos donde mujeres trans han sido aceptadas en cárceles femeniles, de acuerdo con su identidad autopercibida o documentación oficial, aunque esta práctica aún depende de la voluntad política y no está plenamente regulada.
Sin embargo, Vela enfatizó que “todavía quedan muchos pendientes”, sobre todo en otros estados de la república donde ni siquiera se reconoce el acrónimo LGBTIQ+ en las políticas públicas. “Tenemos 32 realidades diferentes en todo México”, recalcó.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Ari Vela, presidenta de almas cautivas y corpora en libertad
No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.