En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Inés Martínez Reyes, alcaldesa de Zapotitlán Palmas, Oaxaca y Elodia López, regidora de salud de Zapotitlán Palmas, Oaxaca, abordaron el tema de por qué cometen violencia política de género contra funcionarias en Oaxaca y el congreso decide desaparecer los poderes en el municipio de Zapotitlán Palmas.
La violencia política de género contra mujeres en cargos públicos volvió a sacudir a Oaxaca. Esta vez, en el municipio de Zapotitlán Palmas, donde el Congreso local decidió disolver los poderes municipales tras una crisis institucional protagonizada por presuntos actos de discriminación, hostigamiento y desestabilización política hacia las funcionarias electas bajo el sistema de usos y costumbres.
La alcaldesa Inés Martínez Reyes, primera mujer en ocupar el cargo en su comunidad, y la regidora de salud Elodia López, denunciaron que desde el inicio de su gestión —en enero de 2023— fueron víctimas de violencia política, discriminación y constantes intentos por impedirles ejercer sus funciones.
“Siempre se nos hizo sentir menos. Desde que me nombraron presidenta, no faltaron los señalamientos, porque era una mujer tomando las riendas del pueblo”, expresó Inés Martínez.
El conflicto se agudizó cuando el síndico municipal José Longinos Martínez y el regidor de Hacienda Damián Reyes Longinos, ambos familiares, acusaron sin pruebas a la administración de un supuesto desvío de recursos por 500 mil pesos, a pesar de que existía documentación que justificaba el gasto en una obra escolar.
Aquí la nota completa de MVS Noticias:Entrevista con Inés Martínez Reyes, alcaldesa de Zapotitlán Palmas, Oaxaca y Elodia López
No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.