En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Alejandra Macías Sánchez, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), detalló que, a pesar de los esfuerzos presupuestales, México aún enfrenta retos significativos en la búsqueda de la igualdad de género.
Con más de 508 mil millones de pesos destinados a este rubro en 2025, solo una fracción, el 30%, se utiliza de forma efectiva para cerrar las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres.
“Donde está el presupuesto está el amor. Pero lo que encontramos es que la mayoría de los recursos no cuentan con una perspectiva de género clara”, señaló Macías.
Este dato se vuelve alarmante, considerando la importancia de una asignación adecuada de los recursos para transformar realidades.
Evaluación de programas En su investigación, el CIEP identificó 104 programas incluidos en el anexo para igualdad de género. Entre ellos, las pensiones para adultos mayores y diversas becas.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Alejandra Macías Sánchez, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP)
No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.