Suicidios en adolescentes: un problema de salud que se puede prevenir

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Carlos Sánchez Muñoz, psicoterapeuta cognitivo-conductual nos habla del nivel de suicidios en adolescentes y sus causas.

El especialista inició su intervención detallando que el suicidio es la tercera causa de muerte en México.

“Los hombres son cuatro veces más propensos a morir por suicidio que las mujeres, sin embargo, las mujeres son las que más intentos de este suicidio cometen”.

Te puede interesar: Prevención del suicidio

Por ello, dijo “tenemos que poner muchísima atención… Familia si ven que hay cambios de hábitos alimenticios de los adolescentes, cambios conductuales, de interés, comportamientos inadecuados, el uso de alcohol, drogas, descuido en la apariencia personal, son señales que debemos tomar en cuenta”.

Detalló que una persona que comete suicidio suele avisarlo, 30 % de forma verbal, 70% con su lenguaje corporal.

“Por eso debemos escuchar su comportamiento porque ellos nos van a actuar con tristeza, vamos a ver que en el curso de todas las personas que han experimentado su suicidio ellos van a tener cuadros de depresión y de ansiedad esto siempre lo van a dar o sea no siempre hablarán con palabras”.

Carlos Sánchez Muñoz, psicoterapeuta cognitivo-conductual detalló que los suicidios en adolescentes se pueden prevenir.

Escucha aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Carlos Sánchez Muñoz, psicoterapeuta cognitivo-conductual

No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 19:00 hasta las 21:00 horas MVS Noticias 102.5 FM.   

Comparte esta publicación en RRSS:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en google
Compartir en tumblr
Compartir en reddit
Compartir en pocket

Acceso directo

Noticias relevantes

En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 en México y Centroamérica, habló sobre el impacto del delito de …

Más de mi trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *