En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS noticias, Sofía Ramírez, directora de ‘México Cómo Vamos’, ¿De qué van los “nuevos” aranceles al acero y al aluminio?
El gobierno de Estados Unidos ha decidido retomar los aranceles a la importación de acero y aluminio, una medida que data de 2018 y que podría impactar significativamente a la economía mexicana. Sofía Ramírez, directora de ‘México Cómo Vamos’, explicó los posibles efectos de esta medida, subrayando la importancia de cumplir con los acuerdos comerciales y de mantener una estrategia de negociación clara.
El pasado 12 de marzo, el gobierno estadounidense reactivó los aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Según Ramírez, esto no es una medida nueva, sino una decisión que ya había sido aplicada en el pasado. “Son como estas olas de amenazas, donde si no te pones buzo, te revuelcan”, señaló.
Desde 2018, el gobierno de Donald Trump impuso estos aranceles bajo el argumento de que las importaciones de acero y aluminio amenazaban la seguridad nacional de EU. A lo largo de los años, se lograron acuerdos con varios países, incluido México, para reducir o eliminar estos impuestos. Sin embargo, el panorama político actual sugiere que estas medidas podrían reinstalarse, afectando el comercio binacional.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Economía para todxs con Sofía Ramírez
No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por el 102.5 FM.